El Autismo es Recuperable!!!

Si, luche contra el y vera resultados. No se deje convencer por los que viven del autismo.

Fecha de Comienzo: 4/17/2016

Fecha de Recuperada: 3/9/2017

Mi nombre es María Lina, mamá de Martina y con gusto deseo compartir nuestra experiencia, deseando que sirva de impulso para otros padres en el mundo.  Llegamos al grupo de Gregorio, por recomendación de una amiga que había hecho el tratamiento con su hijo, con resultados muy satisfactorios.

Así, me incorporé al grupo de Facebook, y me interiorizaba allí de lo que ocurría con los niños que seguían el protocolo.   De a poco fuimos comprendiendo, y sintiendo la confianza necesaria para comenzar.  Cada vez que había una madre mostrando mejoras, nos sentíamos felices, y cuando algún niño estaba mal, observábamos cómo todo el grupo contenía a esa familia.

Una de nuestras mayores dudas de iniciar el protocolo, es que nuestra hija no tenía diagnóstico de Autismo, sino de Retraso Mental Leve.  Sin embargo, al realizar el ATEC por primera vez, notamos que muchas conductas descriptas allí, también las presentaba Martina.  En Mayo del 2016 comenzamos.

Los primeros dos meses fueron muy difíciles, Martina se enfermaba muy frecuentemente con congestión, y estados gripales.  Tanto Gregorio como el grupo, fueron un gran sostén en ese tiempo, debido a que aún no es posible observar cambios positivos, y muchos niños suelen enfermarse en esta etapa.  Son crisis de curación, me explicaban, y así continuamos.  En ese momento, sentí que continuar era verdaderamente un acto de Fe.

Y así lo hicimos.  Al transitar el segundo mes nos fue más fácil. En el caso de mi hija, a la inversa que muchos niños toleraba mejor la Fase 2, que la Fase 1 del método.  Al realizar el primer segundo Atec, notamos grandes cambios, nuestra hija había bajado rápidamente en el primer bimestre, y eso nos permitió tener las fuerzas suficientes para continuar el tratamiento.

Durante los primeros tres bimestres Martina mejoró tanto que llegamos a un Atec de 13, habiendo comenzado en 35.  Luego de ello, las bajas posteriores eran muy leves, fueron necesarios dos bimestres más para llegar a 11.  En ese ínterin detectamos que nuestra hija tenía alergia también a la clara de huevo, al retirarla de su dieta el bienestar llegó de inmediato a su cuerpo y rápidamente quedó fuera de diagnóstico.

Hoy Martina tiene una vida mucho más completa y divertida, se siente feliz de participar en nuevos espacios, y toma con gusto nuevos desafíos.  Ha realizado grandes cambios a nivel social, y también escolar.  Claramente, esto fue producto de haber realizado el Protocolo de Gregorio Placeres, a quién le estaremos eternamente agradecidos.   Deseo fervientemente que estas palabras inspiren a nuevos padres a animarse, a tomar coraje, y luchar con fe por la recuperación de sus niños.

1373

2 comentarios en “Testimonio de Recuperada # 42

  1. o meu filho também está sempre melhor na fase 2, tenho esperança!

    Me gusta

    1. En la fase 2 atacamos la carga viral del niño. Si el responde mejor en fase 2 quiere decir que esta sobre cargado de virus.

      Me gusta

Responder a Gregorio J Placeres Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: